EDUCACIÓN
Martín Monteverde Martínez, del CIFP Zonzamas, Premio Extraordinario de FP
30 de enero de 2020 (07:28 h.)
El Gobierno autónomo reconoce a los mejores alumnos y alumnas de FP con 19 Premios Extraordinarios: 11 de Tenerife, siete de Gran Canaria y uno de Lanzarote.
El joven Martín Monteverde Martínez, del CIFP Zonzamas, ha sido distinguido con el Premio Extraordinario de Formación Profesional (FP). El Gobierno de Canarias reconoce a los mejores alumnos y alumnas de FP con 19 Premios Extraordinarios: 11 de Tenerife, siete de Gran Canaria y uno de Lanzarote. Estos galardones fueron entregados por la consejera de Educación, María José Guerra, distinguen al alumnado de 15 centros educativos y correspondientes al curso 2017/2018, que en esta edición han reconocido a 19 alumnos y alumnas.
Con estas distinciones, los galardonados podrán concurrir a los Premios Nacionales de FP. La cita contó también con la participación del alumnado del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife, que interpretó varias piezas musicales haciendo disfrutar a quienes allí se habían congregado. Con estos galardones, el Ejecutivo regional distingue, desde el año 2002, los mejores expedientes académicos entre el alumnado de ciclos formativos de grado superior de cada una de las familias profesionales implantadas en el Archipiélago.
Durante el acto, la consejera de Educación, María José Guerra, indicó que “es necesario revertir la idea, aún presente, de que Formación Profesional y excelencia son términos reñidos, ya que el futuro del sistema educativo pasa, sin duda, por la FP”. La titular del departamento regional se refirió a la nueva Ley educativa estatal, que, en este sentido, “potencia la FP, la modula y flexibiliza y refuerza los formatos semipresenciales y de educación online”.
“El compromiso de este Ejecutivo es mimar la FP, revalorizarla, ampliar su oferta creando nuevos títulos y potenciando los ya existentes para adaptar esta formación a las nuevas necesidades del tejido productivo y empresarial y de una sociedad que prima la sostenibilidad y los aspectos socio-sanitarios, y que tiene que afrontar los nuevos retos de la transformación tecnológica”, agregó Guerra.
Para poder optar a estos reconocimientos, el alumno o alumna debe haber obtenido una puntuación igual o superior a 8,5 de media aritmética de todos los módulos o materias cursadas. En esta convocatoria optaban a dichos galardones un total de 94 estudiantes. Tal y como establecen las bases de la convocatoria, se concede un único premio por cada familia profesional. En este sentido, de las 22 familias profesionales que se imparten en Canarias con ciclos de grado superior, se otorgaron premios a 19 de ellas.