Las familias del colegio La Destila califican de "vergüenza" el estado del centro
El comedor sigue sin funcionar, las tuberías se rompen y los baños de quedan sin agua, las ventanas se tapan con cartones para evitar el calor... son algunas deficiencias denunciadas.
El anterior director insular de Educación con el gobierno de Coalición Canaria, Mario Pérez, dijo a las familias del alumnado del CEIP La Destila que iba a tener "un colegio espectacular". Sin embargo la única mejora, según la Asociación de Padres y Madres de Alumnos (AMPA), es "que ahora los niños tienen paredes de bloques en lugar de barracones oxidados". Califican de "vergüenza" la situación del colegio, inaugurado "sin estar terminado y con muchas deficiencias. Parece que el Gobierno y responsables políticos anteriores tenian mucha prisa por hacerse la foto", señalan en un comunicado.
La mayor de sus preocupaciones es el comedor "no sólo para que los niños puedan almorzar en el propio colegio sino tambien para realizar la recogida tardía que tantos padres necesitan y que tanto se publicitó por los anteriores responsables. Y resulta que ni siquiera se ha iniciado el concurso para realizar el acodicionamiento del comedor".
Y es que la actual directora insular de Educación, Celeste Callero, ya les ha dicho que "probablemente" el comedor no vaya a funcionar este curso. "Hasta ahora nos decian que solo faltaba hacer 'dos agujeros', pero es mucho más que eso. La realidad es que en la cocina faltan los falsos techos, no hay camaras de frio y ademas no hay nada montado".
En relacion a la luz de obra, otra de las denuncias planteadas hace escasos días, "seguira asi hasta que se regularicen las placas solares de acuerdo a la normativa vigente". La Directora Insular comentó a las familias "que solo lleva un mes en el cargo y realmente no conoce todas las carencias del centro, que va a preguntar al arquitecto por qué se quitó el techo del patio que había en el proyecto original, y por qué no se puso sombra en las aulas de infantil, ya que les da el sol directo durante toda la mañana. Están tapando los ventanales con papeles y cartones en estas aulas con niños entre 3 y 5 años para evitar el exceso de calor".
Otro problema es que "cada semana se están rompiendo tuberias del agua y es habitual que no haya agua en los baños con la falta de higiene que ello comporta. No nos parece normal que esto ocurra en una obra nueva", denuncian las familias.