Canarias pone en marcha nuevas plazas de Educación Infantil en Lanzarote
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias puso en marcha este lunes 82 nuevas plazas para alumnado del primer ciclo de Educación Infantil, distribuidas en cinco nuevas aulas de cuatro centros educativos de Gran Canaria y Lanzarote.
Con estas incorporaciones, el número total de plazas del primer ciclo de Educación Infantil puestas en funcionamiento en Canarias asciende a 2.152, de las que 935 se han abierto durante el presente curso 2024/25, ha informado el departamento regional en un comunicado.
En él precisa que a esta cifra se prevé añadir próximamente otras 54 plazas, actualmente en fase final de ejecución, y que ya se han finalizado otras 49, distribuidas en tres aulas, cuya entrada en funcionamiento se espera para el inicio del próximo curso.
En total, la cifra de plazas terminadas durante este curso alcanzaría las 1.038, que se suman a las 1.217 ya habilitadas en los dos periodos lectivos anteriores, de las cuales 597 se pusieron en marcha en el 2022/23 y otras 620 en el 2023/24, estas últimas ya bajo la gestión del actual equipo de gobierno.
Las nuevas plazas de Gran Canaria se encuentran en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Claudio de la Torre, en Ingenio, que contará con dos aulas: una de 18 plazas, para alumnado de 2 a 3 años, y una segunda, mixta (1 a 3 años).
En Gran Canaria, el CEIP Virgen del Carmen, en La Aldea de San Nicolás, y Estrella Barreiro Moreno, en Arucas, estrenan otras dos aulas, de 18 (2 a 3 años) y 14 (mixta) plazas, respectivamente.
Las 18 plazas restantes estarán ubicadas en el aula de 2 a 3 años que se pone en marcha en el CEIP Yaiza, en el municipio lanzaroteño.
De forma paralela, la Consejería ha publicado la licitación del expediente de contratación para habilitar otras tres aulas de cara al próximo curso en los CEIP María Rosa Alonso (Tacoronte, Tenerife), Los Quintana (Gáldar, Gran Canaria) y Los Canarios (Fuencaliente, La Palma).
En el caso de las dos primeras, cada una ofrecerá 18 plazas para alumnado de 2 a 3 años y la segunda, de tipo mixto, ofrecerá otras 14 para 1 a 3 años.