EMPLEO

Los planes de empleo de Teguise y San Bartolomé incorporan a 80 trabajadores entre ambos muncipios

En el caso de Teguise se han incorporado un total de 48 trabajadores, en San Bartolomé, 32 personas más.

“Por un Teguise medioambiental y social”, así se denomina el nuevo Plan de Empleo puesto en marcha esta semana por el Ayuntamiento de Teguise, promoviendo la reinserción laboral de los ciudadanos del municipio. En esta ocasión, se han incorporado un total de 48 trabajadores, para lo que se ha contado con una subvención del Servicio Canario de Empleo de 426.300 euros, correspondiente al 2021.

El alcalde de Teguise recuerda que “se ha incrementado la inversión prevista por el Ayuntamiento, que en 2020 superó los 1,5 millones de euros, gracias también a la aportación del Servicio Canario y del Cabildo de Lanzarote, y este año continuaremos activando nuevos planes para desempleados de Teguise”.

Por su parte, el concejal del área de Empleo, Isidro Alonso, ha detallado las categorías que se han cubierto en esta nueva convocatoria, atendiendo a criterios de vulnerabilidad social: personal de limpieza (10), albañiles (8), peones de construcción (10), pintores (8), canteros (8), ordenanzas (4), asistentes domiciliarios (4), auxiliares administrativos (7), trabajadores sociales (2) y arquitecto (1).

En el caso de San Bartolomé, 32 personas desempleadas han comenzado a trabajar durante un periodo de 11 meses a través del proyecto denominado “Plan de Empleo Social de San Bartolomé 2021-2022”, con la concesión de una subvención directa a esta entidad en la ejecución del Acuerdo-Marco de Colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y de reinserción en el marco del programa extraordinario de empleo para el período 2021-2022. 

Este proyecto que se inicia está subvencionado por el Servicio Canario de Empleo por un importe de 316.322,39€ de los que 250.000€ han sido aportados por el Ayuntamiento de San Bartolomé, lo que ha permitido contrataciones de personas desempleadas para cubrir necesidades urgentes e inaplazables por parte del Ayuntamiento de San Bartolomé para dar respuesta a las dificultades económicas y sociales por las que están atravesando determinados colectivos de vecinos y vecinas.

En este proyecto se inician trabajadores y trabajadoras en las categoría de trabajadores/as sociales, asistente domiciliario, cuidadores de guardería, animadora, conserjes, conductores, personal de limpieza, peón de obras, peón de jardinería, albañiles, pintores, carpintero, fontanero y conductor-excavadora.