EMPLEO

Octubre marca un nuevo respiro en el empleo de Lanzarote: 926 parados menos que hace un mes

Actualmente hay 11.977 personas en paro en Lanzarote. En octubre de este año hay un 33,4 por ciento menos de personas sin trabajo que en el mismo mes del 2020.

Los últimos datos del paro en Lanzarote vuelven a dar un respiro a varias personas y familias de la isla. Según traslada el Observatorio Canario de Empleo, el paro en la Isla descendió en el mes de octubre, situándose en 11.977 personas, lo que se traduce en 926 desempleados menos que el mes anterior, un 7,2 por ciento menos que el mes de agosto, con 12.903 parados. Estos datos reflejan una reducción más ligera que la vivida el mes pasado, aunque sigue suponiendo un notable descenso en el número de desempleados.

Si la comparación se hace con respecto al mismo mes del año pasado, también se refleja un notable descenso. En octubre de este año hay un 33,4  por ciento menos de personas sin trabajo que en el mismo mes del 2020, es decir, 5.998 personas menos en situación de desempleo que hace justo un año.

Por municipios, Arrecife terminó el mes de septiembre con 6.193 parados, 460 personas menos que el mes de agosto; Haría con 415, que supone una reducción de 14 personas; 1.332 desempleados San Bartolomé, 97 parados menos; Teguise 1.310, una diferencia de 36 respecto al mes pasado; Tías con 1.284 reduce en 128 el número de parados; Tinajo finalizó septiembre con 441, 42 menos, y Yaiza, con 149 menos, se sitúa en 1.002 parados.

Del número total de parados, 6.892 son mujeres y 5.085 hombres. Respecto a la edad, el porcentaje de parados va aumentando conforme crece el tramo de edad, siendo los más afectados aquellos que tienen entre 55 y 59 años, con 1.842 parados. El sector más afectado continúa siendo el de la hostelería, conjuntamente con el resto de servicios.

En el conjunto de Canarias ha caído en 5.242 parados en octubre, lo que supone un descenso del 2,45 por ciento con respecto al mes anterior.