EMPLEO

Lanzarote cerró el año bajando el paro un 1,8%, 206 desempleados menos que hace un mes

El paro descendió en todos los municipios excepto en Tinajo y Yaiza, donde aumentó ligeramente el número de desempleados.

Los últimos datos del paro en Lanzarote vuelven a ser positivos. No obstante, reflejan una reducción mucho menos notable que la que se registró el mes pasado, aunque sigue suponiendo respiro en la lista de desempleados. Según traslada el Observatorio Canario de Empleo, el paro en la Isla descendió en el mes de diciembre, situándose en 11.131 personas, lo que se traduce en 206 desempleados menos que el mes anterior, un 1,8 por ciento menos que el mes de noviembre, con 11.337 parados.

Si la comparación se hace con respecto al mismo mes del año pasado, también se refleja un notable descenso. En diciembre de este año hay un 39,2 por ciento menos de personas sin trabajo que en el mismo mes del 2020, es decir, 7.166 personas menos en situación de desempleo que hace justo un año.

Por municipios, Arrecife terminó el mes de diciembre con 5.743 parados, 94 personas menos que el mes de noviembre; Haría con 379, que supone una reducción de 8 personas; 1.233 desempleados San Bartolomé, 35 parados menos; Teguise 1.195, una diferencia de 42 respecto al mes pasado; Tías con 1.212 reduce en 56 el número de parados. Sin embargo, ocurre lo contrario con Tinajo, que finalizó diciembre con 419 parados, 18 más, y con Yaiza, con 11 desempleados más, se sitúa en 950 parados.

Del número total de parados, 6.331 son mujeres y 4.800 hombres. Respecto a la edad, el porcentaje de parados va aumentando conforme crece el tramo de edad, siendo los más afectados aquellos que tienen entre 55 y 59 años, con 1.757 parados. El sector más afectado continúa siendo el de la hostelería.