Iniciativas

Jornada sobre robótica e inteligencia artificial para impulsar la transformación empresarial

Jornada sobre inteligencia artificial
El encuentro en la Cámara de Comercio ha reunido a profesionales, empresas y representantes institucionales para explorar el impacto real de estas tecnologías

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ha celebrado la jornada “La Robótica y la Inteligencia Artificial al Servicio de las Empresas”, un encuentro que ha reunido a profesionales, empresas y representantes institucionales para explorar el impacto real de estas tecnologías en el ámbito empresarial.

El evento se enmarca en los servicios del Programa de la Red CIDE, cofinanciado por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo 2021–2027.

La inauguración del evento corrió a cargo de José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, quien agradeció el compromiso del Gobierno de Canarias con el fortalecimiento del ecosistema innovador a través de la Red CIDE y subrayó el papel de la Cámara como agente de innovación en la isla. En palabras de Valle, “La robótica y la inteligencia artificial ya no son tecnologías del futuro, sino herramientas presentes que nuestras empresas deben incorporar si quieren ser competitivas. Desde la Cámara seguimos comprometidos con facilitar esa transformación”.

Tecnología aplicada: de la teoría a la acción

La ponencia principal corrió a cargo de Luis Fernández, director de Espacios de Innovación en Casual Robots, quien ofreció una visión práctica sobre cómo la robótica y la inteligencia artificial están redefiniendo los procesos en sectores como la logística, la industria, el comercio, el turismo y la salud. Fernández compartió casos reales de aplicación y explicó cómo los hubs tecnológicos que lidera —como ESIC Tech, The Place, Exponential Space o CuidaLab— están sirviendo como entornos de experimentación, desarrollo y formación para empresas y startups en toda Europa.

La jornada ha puesto de relieve el enorme potencial de la tecnología para generar valor, mejorar la productividad y anticiparse a los desafíos del futuro. Los asistentes han podido conocer herramientas concretas y establecer contactos para seguir avanzando en la transformación digital de sus negocios.