ECONOMÍA

CCOO y UGT solicitan subir el SMI a 1.000€: 'No pararemos hasta conseguirlo'

En el centro de las demandas sindicales también se sitúa la derogación de la reforma laboral y la de pensiones de 2013, dos compromisos electorales adquiridos por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, han remarcado los sindicalistas.

Representantes de CCOO y UGT se han manifestado este jueves para exigir al Ejecutivo central retomar el diálogo iniciado en 2020 y que se suba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 a 1.000 euros.
 
Los secretarios generales de UGT y CCOO en Canarias, Manuel Navarro e Inocencio González, respectivamente, han incidido en que España debe tratar de acercarse a la media de salario mínimo europeo, que está en 1.200 euros. Manuel Navarro e Inocencio González han asegurado que se trata de un asunto irrenunciable para ambas organizaciones.
 
Al igual que en Santa Cruz de Tenerife, en otras cincuenta provincias de España se han convocado concentraciones este jueves frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno bajo el lema "Ahora sí toca".
 
"Es el momento de evitar una mayor destrucción de empleo"
 
En el centro de las demandas sindicales también se sitúa la derogación de la reforma laboral y la de pensiones de 2013, dos compromisos electorales adquiridos por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, han remarcado los sindicalistas.
 
En relación a la derogación de la reforma laboral, los sindicatos exigen retomar aquellos aspectos encaminados a favorecer la estabilidad laboral e impulsar políticas de empleo dignas.  “Tenemos un sistema de despidos colectivos muy favorable a los empresarios y entendemos que es el momento de evitar una mayor destrucción de empleo en los tejidos productivos de este país”, ha defendido Inocencio González.
 
En lo que respecta a la renovación del sistema público de pensiones, el secretario general de UGT en las islas se ha reafirmado en que las pensiones “no pueden estar continuamente en la palestra política. No pueden ser el eterno debate social”. En este sentido, ambos sindicatos exigen que se garantice la revalorización de las pensiones conforme al IPC y se elimine la redacción del factor de sostenibilidad que impuso la reforma de 2013.
 
Esta mañana tenía lugar la manifestación en Arrecife, Lanzarote, donde la Secretaria General de CCOO en la isla, Vanesa Frahija, explicaba los motivos de la lucha de estos sindicatos. "No vamos a parar hasta que el Gobierno cumpla con los compromisos que anunció al comienzo de su mandato", insiste.