ECONOMÍA

Astrid Pérez presenta un plan para cambiar el modelo de ciudad con 75,7 M€

La alcaldesa ha asegurado que tiene "un proyecto para la tercera capital de Canarias: Sabemos qué modelo de ciudad queremos, un modelo que, afortunadamente, coincide con las áreas que subvenciona la Unión Europea para salir de la crisis tras la pandemia".

El Ayuntamiento de Arrecife ha presentado este jueves el Plan Estratégico que ha elaborado para afrontar la crisis socioeconómica provocada por la covid-19 y con el que pretende recibir un total de 75,7 millones de euros de los fondos europeos Next Generation.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez (PP), ha dado a conocer el plan, junto a la concejal de la Unidad de Subvenciones, María Jesús Tovar, y Jacobo Fernández Izquierdo, directivo de la Consultora Deloitte, empresa que ha canalizado los proyectos y los ha plasmado en 11 áreas de actuación, señala en un comunicado la corporación.

En ella se precisa que el Ayuntamiento de Arrecife ha desarrollado desde 2019 un total de 94 proyectos e iniciativas para que el municipio se pueda acoger a los fondos europeos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, PRTR, que tiene vigencia hasta el 2024.

"Este Plan Estratégico es nuestro modelo de ciudad, y podemos acogernos a estos fondos porque hemos trabajado desde el minuto uno en la creación de las únicas Unidades de Gestión Presupuestaria, Subvenciones y de Creación de Proyectos que tiene la isla de Lanzarote”, ha dicho la alcaldesa en la presentación.

La alcaldesa ha asegurado que tiene "un proyecto para la tercera capital de Canarias: Sabemos qué modelo de ciudad queremos, un modelo que, afortunadamente, coincide con las áreas que subvenciona la Unión Europea para salir de la crisis tras la pandemia".

Pérez ha recordado que sólo en la Unidad de Coordinación de Proyectos se ha contratado a seis personas que conforman un equipo multidisciplinar en el que figuran arquitectos, ingenieros, juristas y economistas.