Alquilar una vivienda en Canarias es un 14 por ciento más caro que hace un año

Calle Manolo Millares, desde una calle contigua.
Representa el tercer mayor incremento de todas las comunidades autónomas españolas

Alquilar una vivienda en Canarias es un 14 por ciento más caro que hace un año, lo que representa el tercer mayor incremento de todas las comunidades autónomas. En el conjunto nacional, el pasado agosto marcó un nuevo máximo en los precios de los alquileres tras incrementarse un 9,5 por ciento con respecto a un año antes y situarse en los 12 euros/m2, según los datos que maneja el portal inmobiliario Idealista.

Baleares (16,5 euros/m2) es la región con el precio más caro, por encima de la Comunidad de Madrid (15,9 euros/m2). Les siguen Cataluña (15,6 euros/m2) y País Vasco (13 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla están Extremadura (6,1 euros/m2) y Castilla-La Mancha (6,6 euros/m2), que son las más económicas para alquilar una vivienda en España.

Por ciudades, Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 19,4 euros/m2 seguida de Madrid (17,4 euros/m2); San Sebastián (17 euros/m2); Palma (14,7 euros/m2); Bilbao (13,1 euros/m2) y Málaga (12,8 euros/m2). De hecho, Barcelona, Madrid, San Sebastián, Palma, Málaga y Valencia han alcanzado su precio más alto desde que Idealista tiene registros.

Para la realización del índice de precios inmobiliarios Idealista analiza los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por sus anunciantes, eliminando productos atípicos y duplicados, así como los anuncios con precios fuera de mercado.