El recuerdo del lanzaroteño Roberto Pérez Toledo, muy presente en la gran noche del cine español
El recuerdo del cineasta lanzaroteño Roberto Pérez Toledo, fallecido recientemente a los 43 años de edad, planeó en varias ocasiones, este sábado por la noche, en la gala de los 36º Premios Goya, los galardones que concede la Academia de Cine. La actriz y directora Verónica Echegui, Goya al mejor Corto de Ficción, le dedicó el galardón con estas palabras: "una persona a la que quiero, estimo y se ha marchado"
El recuerdo del cineasta lanzaroteño Roberto Pérez Toledo, fallecido recientemente a los 43 años de edad, planeó en varias ocasiones, este sábado por la noche, en la gala de los 36º Premios Goya, los galardones que concede la Academia de Cine. La actriz y directora Verónica Echegui, Goya al mejor Corto de Ficción, le dedicó el galardón con estas palabras: "una persona a la que quiero, estimo y se ha marchado" lanzando un beso al aire mientras en el patio de butacas rompía a aplaudir.
Echegui trabajó con Pérez Toledo en lo que fue la ópera prima del autor conejero, la multipremiada Seis puntos sobre Emma, lo que le valió también a la actriz numerosos reconocimientos. Con posterioridad, el equipo ganador al Mejor Corto Documental también recordó a Roberto.
Al recuerdo de la actriz y directora y de los guionistas del cortometraje citado se unió el recuerdo que la propia Academia de Cine de España le dedicó en el ya habitual In Memoriam.
En la proyección sobre la gran pantalla del Palau de les Arts de Valencia, donde tuvo lugar la Gala, apareció la imagen de Roberto junto a otros rostros destacados de la industria cinematográfica y la cultura española que nos han dejado en el último año. Entre ellos, Verónica Forqué, Jordi Rebellón o Almudena Grandes, por citar solo a algunos.
Como se recordará, ll director, guionista y productor lanzaroteño Roberto Pérez Toledo falleció el pasado 31 de enero a los 43 años en Madrid tras no superar un derrame cerebral. Su fallecimiento coincidió con la representación de su primera obra de teatro, ‘Manual básico de lengua de signos para romper corazones’, en el Teatro María Guerrero con producción del Centro Dramático Nacional. Pérez Toledo, había nacido en el barrio de Titerroy, en Arrecife, en 1978