'Playas vacías, carteras vacías', en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz hasta el 10 de marzo
La exposición, firmara por Arturo Rodríguez, es una aproximación a las consecuencias económicas provocadas por el covid-19 en diferentes lugares y sectores de Canarias,
El Ayuntamiento de Arrecife ha organizado la exposición del fotógrafo canario, Arturo Rodríguez, denominada genéricamente “Playas vacías, carteras vacías”, que se podrá visualizar desde el 10 de febrero hasta el 10 de marzo en la Casa de la Cultura “Agustín De la Hoz” de Arrecife.
Este proyecto fotográfico de Arturo Rodríguez, cuya inauguración tendrá lugar este jueves 10 de febrero a las 20.00 horas, ha sido financiado por National Geographic Society COVID-19 Emergency Fund for Journalists y se centra en el impacto de la pandemia del coronavirus en el sector primario canario.
La exposición es una aproximación a las consecuencias económicas provocadas por el covid-19 en diferentes lugares y sectores de Canarias, mediante una propuesta del autor que presenta al sector primario y terciario a través de fotografías, “donde podemos ver que los hoteles y la restauración han sufrido la peor parte. También, durante el 2020, la agricultura, ganadería y pesca, sufrió como consecuencia de la interrupción del transporte de mercancías entre las islas y el continente o por el propio confinamiento”, ha explicado Arturo Rodríguez.
En palabras del propio autor, se trata de “una invitación a la reflexión sobre el modelo económico de Canarias basado exclusivamente en el turismo”. Arturo Rodríguez ha explicado que “el COVID-19, durante estos dos últimos años, ha demostrado que no podemos seguir apostándolo todo por el turismo”, aunque se apresura a aclarar que este proyecto fotográfico, “no trata de demonizar el turismo, ni de decir “no” al turismo, ni muchísimo menos, que es algo que nos ha traído muchísimos beneficios durante todos estos años y que espero que siga trayéndolos en el futuro porque eso significará riqueza y porque estaremos manteniendo nuestros estándares de calidad y nuestro paisaje”. Sin embargo, la propuesta supone que “tenemos que empezar a pensar mucho más allá, en diversificar nuestra economía y apostar por otros modelos de negocio que no sean tan dependientes de que alguien en Londres o en Berlín decida venir a visitarnos o no”.
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha manifestado al respecto “la satisfacción del ayuntamiento por poder ofrecer a quienes deseen visitar la Casa de la Cultura “Agustín De la Hoz” una exposición fotográfica de esta magnitud que demuestra que Arrecife puede presentar una oferta cultural de altísimo nivel”.
Arturo Rodríguez, retratista y fotógrafo documental
Nacido en La Palma (1977), su carrera comenzó como colaborador de la Agencia EFE. Más tarde trabajó como fotoperiodista para varios periódicos locales y nacionales hasta que su carrera dio un primer paso importante cuando comenzó a colaborar con la agencia Reuters y luego con The Associated Press (USA) donde pasó de corresponsal en Canarias y norte de África a jefe adjunto de la agencia para España y Portugal. Con la misma empresa colaboró desde Bangkok para todo el sudeste asiático donde estuvo cuatro años trabajando como fotógrafo independiente, también para otros medios europeos y asiáticos.
Entre sus colaboraciones y publicaciones más destacadas se encuentran The New York Times, Greenpeace, Interviú, El País, El Mundo, Tiempo, Time Magazine, the International Herald Tribune, Washington Post, USA Today, Der Spiegel, Paris Match, XL Semanal, Magazine de La Vanguardia.
Es poseedor de destacados y numerosos premios, entre ellos, dos World Press Photo.